viernes, 20 de junio de 2025

Víctor Tello

El pequeño Víctor Tello llegó desde México a Estados Unidos con 8 años. Criado en una familia muy religiosa, en su cabeza retumbarán para siempre las palabras de su abuela: "Los demonios son listos. Muy listos. Tanto que, aunque no lo quieras, siempre terminarán encontrándote y metiéndose en tu cabeza".

Y es cierto: Tello los sigue viendo hoy en día. Es un adulto, vive en San Diego y es un artista, pero asegura "ver todavía a esos demonios hoy en día, disfrazados de depresión y ansiedad. Hay algo que consigue espantarlos y hacerles huir: pedalear. Aunque sé que me acompañarán el resto de mi vida, esperando que baje de mi bicicleta para aparecer de nuevo".

Pinta al óleo y con un ordenador, pero lo que más le gusta hacer son grabados. Eso y montar alguna de sus viejas Schwinn por playas californianas. Escalar con amigos montañas en modernas monturas de fibra de carbono. O, sobre todo, cruzar San Diego en sus bicicletas vintage. Cuadro de hierro, mucho óxido, pintura descascarillada. "Al montarlas me cuentan historias", asegura. "Historias que vivieron hace muchos, muchos años, antes de que yo naciera".




miércoles, 26 de febrero de 2025

Ai Weiwei

Es un activista y artista contemporáneo nacido en Pekín el 28 de agosto de 1957.



Se caracteriza por crear obras de arte contra los abusos y las injusticias. En más de una ocasión ha ido a parar a la cárcel, porque las autoridades chinas no les gusta su actitud rebelde y su arte comprometido y reivindicativo, como por ejemplo el 3 de abril de 2011 cuando fue detenido en el aeropuerto internacional de Pekín y estuvo bajo arresto durante 81 días sin cargos oficiales, y las autoridaddes aludieron todo a "delitos económicos".



Weiwei crea obras de arte con bicicletas. A veces construye estructuras con un número relativamente pequeño de bicibletas, pero también ha producido obras con 1344 e incluso 2144 bicicletas.



Las bicicletas de las obras de arte de Ai Weiwei no avanzan, aparecen enredadas en un caos del que parece imposible salir. De esta forma, simbolizan la inmovilidad de China en materia de derechos humanos.


jueves, 23 de enero de 2025

Sobre la palabra "Bicicleta"

Bicicleta se define como el vehículo de dos ruedas, normalmente de igual tamaño, cuyos pedales transmiten el movimiento a la rueda trasera por medio de un plato, un piñón y una cadena.

En el término "Bicicleta" confluyen tres idiomas en cuanto a su origen. Así proviene de la palabra griega κύκλος (kyklos) ‘círculo’, ‘objeto circular’, a través del latín tardío cyclos. Con esta palabra y el prefijo latino bi-, se formó la voz inglesa bicycle, que pasó al francés sin cambios, aunque muy pronto los franceses prefirieron adoptar su diminutivo, bicyclette.